
¿Qué es?
ENCUENTROS CON EL CINE CHOCÓ ANDINO, es un laboratorio de creación cinematográfica para jóvenes narradores de historias. Realiza formación, producción y distribución alternativa del cine explorando la memoria y reflexionando junto a las audiencias locales para luego expandir su mensaje a nivel global, e inspiramos a individuos, comunidades, empresas y a la sociedad en general, dentro de la práctica gratificante de convertir el sueño del cine en una realidad.
.jpeg)

Queremos escuchar las voces jóvenes de nuestro territorio. Compartir con ellos sus intereses y miradas, brindarles herramientas para que puedan expresar sus ideas. Crear oportunidades y así inspirar a la juventud rural de Quito a ser creadores, de arte, de vida, de soluciones. Consideramos que el empoderamiento y el fomento de jóvenes líderes locales que tengan una voz, permite expresar sus realidades y motivar a otros jóvenes a ser agentes de cambio en sus comunidades.
¿Cómo?
El proyecto está dirigido a las comunidades rurales de Mashpi y Pachijal de la Mancomunidad del Chocó Andino, enfocado en los jóvenes de entre 17 a 25 años, locales y en equidad de género. Quienes además se reúnen con profesionales activos en el medio audiovisual, educativo y ambiental.
Programa Formativo y Bosque Escuela
Los participantes aprenden lo técnico del cine, pero también herramientas de la cultura audiovisual en relación a temas ambientales y sociales claves de su territorio para luego ser narrados en sus creaciones.
Documentales Híbridos
Utilizando herramientas de stop motion combinamos el formato documental con la creatividad y las inquietudes de los participantes quienes filmarán sus primeras películas.
Ecocinema Cine Itinerante
Se proyectarán las obras realizadas por los particpantes al aire libre potenciada con energía solar.



¿Dónde?
Se desarrolla al noroccidente de Pichincha del DMQ, en la Mancomunidad del Chocó Andino, las parroquias rurales Calacalí, Noco, Nanegal, Nanegalito, Guale y Pacto.
Una producción


Colaboradores


